Observar los sentimientos que me genera la palabra finitud,...y la muerte? Y el morir? Existe otra vida? Hace falta que me prepare?
El ambiente de seguridad y confianza, el respecto al ritmo personal de cada cual, la preservación de la intimidad, la no interpretación, el no juicio y la confidencialidad sus necesidades fundamentales que constituyen la base del taller.
Dinámica:
El Taller "La muerte y el buen morir" se desarrollará una serie de dinámics individuales, con parejas, y en pequeños grupos con el fin de poder observar la relación con la muerte.
De la muerte y el morir no me quieren ni oir ni hablar, porque si es la unica realidad que tenemos a buen seguro que viviremos?
Esta propuesta de taller nos ayudará a observar nuestras emociones ante las creencias sobre la muerte y a la vez a trabas de las sinergias que surgen al compartir con los otros nos ayuda a profundizar.
Partimos de la base que la construcción de las ideas que tenemos sobre la muerte son una construcción social. Y nuestra propia muerte? Te estás preparando?
Si la muerte forma parte de nustra condición humana, porque no entronizarla de tal manera que día a día la podamos ir procesando y conseguimos vivir sin tanto tabú? No desde el miedo, sino desde darle una interpretación sabía y clara que nos permita construir una relaciñón importante y profunda con nuestros seres queridos y que vaya más allá del "beberte y tocarte" para aceptar que estás aquí, y después si no te veo no existes. Empezar a pensar en cual es nuestro legado y librarlo ahora.
Sumario del taller:
- Que es lo primero que te viene a la mente cuando escuchas la palabra muerto?
- Creencias sobre la muerte y el morir.
- Quién soy yo.
- Adivinanzas: Que existe en uno mismo que no muere.
- Creencias e imágebes sobre el desprendido.
- Necesidades al final de la vida.
- Vivir con plenitud.
Imparte:
Devani Mata Formada en Psicoteràpia Integradora Humanista.
Fundadora y directora del Servicio de Soporte al Duelo de Ponent. Lleida (2000-2016) y de Respira Acompañament vida, mort i dol. (2017-2019). Compromesa con un trabajo espiritual que colabore en ampliar la consciencia del ser humano individual y colectivamente.
Empieza a las 16:30 con una duración de 3 horas.
Colaboración: 15€
Atención: la confirmación de la inscripción es la pantalla posterior a "enviar" formulario. El lunes anterior a la celebración del taller realizaremos el envío de un email recordatorio.
----
Recomendación fuera de programa:
10:00 Bienvenida. Se conforman dos grupos (castellano y catalán) y comienza la visita al vivero gestionado por Pau Pàmies y a las nuevas instalaciones.
11:30 En las instalaciones anexas a la nave consulta grupal sobre temas de salud.
12:00 Conferencia por parte de Aleix Pàmies.
12:30 Diálogos con Josep Pàmies, reflexiones, preguntas y experiencias de curación, junto con el intercambio de conocimientos relacionados con alimentación y salud.
----
En caso de anulación de la inscripción, te pedimos de comunicarlo con toda la antelación posible.