Gafas reticulares IRO7M

Con montura metálica. Consigue un relax para tus ojos.


zoomable

Origen:

Gafas reticulares IRO7M

Con montura metálica. Consigue un relax para tus ojos.

Pack
Ref: N052
Disponibilidad:
17.50 € IVA incluído
uds.
-
+
Entrega: 24 a 48 horas

Los pequeños orificios de las lentes de las gafas reticulares Irisana permiten una perfecta visión a la vez que reducen los rayos divergentes, dejando pasar sólo los que inciden perpendicularmente, para una visión más nítida. La cantidad de orificios, obliga a los ojos a realizar más movimientos, con lo que ejercita todos los músculos oculares, incluyendo los ciliares (que relajan la visión).

Beneficios

  • Fomenta los buenos hábitos de visión.
  • Aptas para miopía, presbicia, hipermetropía, etc.
  • Ayudan a ver con claridad tanto de lejos como de cerca.
  • Relajan la tensión causada por las lentes, ordenadores, TV, etc.
  • Válidas tanto para adultos como para niños.tas para miopía, presbicia, hipermetropía, etc.
  • Grosor de las perforaciones 1,5 mm.

Quién puede utilizarlas

  • Personas con Presbicia e Hipermetropía: para leer y trabajar con el ordenador.
  • Miopes: trabajar con ordenador y ver Televisión.
  • Astigmáticos.
  • Estrábicos: ayudan a una mejor integración de los ojos.
  • Personas con Cataratas: proporcionan una visión más nítida.
  • Albinos: reducen el impacto de la luz solar sobre la retina.
  • Al tener zonas de sombra que relajan la vista, pueden usarse como gafas de Sol. Además, al no filtrar la luz a través de lentes, se puede sintetizar vitamina D y se refuerza el sistema inmunitario.

Contraindicaciones. No son adecuadas para:

  • Leer en condiciones de luz escasa.
  • Conducir o usar máquinas para las que haya que prestar atención.
  • Actividades que requieran movimientos rápidos (deportes...).
  • El uso en personas que tengan más de 6 dioptrías de graduación no está contraindicado, aunque no van a notar mejoría en la visión al usarlas porque no pueden eliminar la borrosidad de la imagen.

Proceso de Adaptación

  • AL ORDENADOR. El proceso de adaptación puede durar aproximadamente 15 días hasta que podemos trabajar a la velocidad habitual.
  • AL TELEVISOR. Si se usan gafas graduadas es necesario quitarlas y poner las reticulares al principio. Ponerlas cada día un rato hasta conseguir utilizarlas una hora.
  • A LA LECTURA. Semejante a lo que ocurre con el ordenador pero, para leer, es necesario tener una buena fuente de luz.